Contrato y trabajo
Actividad 1: Capacidad para contratar
a) Stanislav, búlgaro de 22 años que acaba de llegar a España.
Sí, puede ser contratado. Como ciudadano de la Unión Europea, tiene derecho a trabajar en España sin necesidad de autorización adicional, siempre que cumpla con los requisitos legales.
b) Marc, de 20 años con nacionalidad italiana.
Sí, puede ser contratado. Al igual que Stanislav, como ciudadano de la UE, tiene pleno derecho a trabajar en España.
c) Carlos, de 16 años, vive con sus padres y va a ser contratado en un bar como camarero.
Sí, puede ser contratado, pero con condiciones. Los menores de 18 años pueden trabajar si tienen al menos 16 años y cuentan con autorización de sus padres o tutores legales. Además, existen restricciones sobre el tipo de trabajo y el horario laboral para proteger su desarrollo.
d) Fátima, española de 15 años, va a ser contratada como vendedora en una tienda de deportes.
No, no puede ser contratada. La legislación española prohíbe el trabajo a menores de 16 años, salvo excepciones muy específicas, como actividades artísticas, y siempre con autorización administrativa.
Actividad 2: Contrato de palabra
En España, los contratos de trabajo pueden celebrarse de forma verbal o escrita. Sin embargo, ciertos contratos deben formalizarse por escrito, como los de formación, prácticas, a tiempo parcial, temporales de duración superior a cuatro semanas o los que impliquen trabajo a distancia.
Aunque un contrato verbal es legalmente válido, puede generar dificultades probatorias en caso de disputas. Por ello, se recomienda formalizar los contratos por escrito para mayor seguridad jurídica.
Actividad 3: Cláusula del contrato ilegal
a) ¿Tendría validez el contrato de trabajo firmado por Martín?
El contrato en sí es válido, pero las cláusulas que establecen un horario de 9 horas diarias y un salario de 600 € mensuales son ilegales. La jornada laboral ordinaria no puede superar las 9 horas diarias, y el salario mínimo interprofesional para 2025 está fijado en 1.184 € mensuales.
b) ¿Puede reclamar a su empresa un horario y un salario adecuado?
Sí, Martín tiene derecho a reclamar. Puede solicitar la adecuación de su jornada laboral y el pago del salario conforme al mínimo legal establecido. Si la empresa no accede, puede presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo o acudir a los tribunales laborales para hacer valer sus derechos.
Comments
Post a Comment